
buscar en las calles -que tantos siglos se
callan- esa luz que, tras de sí, traerá el
cortejo de los días que forman esa Semana
jueves, 30 de septiembre de 2010
Entrega de la medalla de la ciudad a la Virgen de Regla
El Ayuntamiento le entregará hoy a la Santísima Virgen de Regla, la medalla de oro de la ciudad con motivo de su Coronación Canónica. Tendrá lugar a las 20:30 horas en la Capilla de San Andrés, sita en la Calle Orfila.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Función en honor de San Miguel Arcángel
Se desarrollará en la Parroquia de Santa María de la Mesa a las 20:30 horas de la tarde.
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
Reina de Orfila Coronada
La Hermandad de los Panaderos consagra desde el próximo 29 de Septiembre hasta el 3 de Octubre en la Capilla de San Andrés un solemne besamanos en honor de Mª Stma. de Regla, con motivo de su Coronación Canónica
domingo, 26 de septiembre de 2010
Virgen de Regla Coronada
Faltaban nueve minutos para la una de la tarde cuando el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo, coronaba a la Virgen de Regla con la nueva presea de oro que han labrado los Hermanos Delgado en su taller.
El momento, muy esperado en la corporación, no rompió en un estadillo de aplausos como se acostumbra en estos ritos. La emoción contenida o los cánticos desde el coro se apoderaron en ese momento de los asistentes en la Catedral.
Asenjo coronaba su primera imagen en la capital en presencia del Delegado de Hermandades y hermano de los Panaderos Manuel Soria. Las camareras de la Virgen habían sido las encargadas de transportar la corona en unas pequeñas andas hasta el paso donde aguardaba la dolorosa.
La Virgen regresará esta tarde a partir de las 19:30 horas. Saldrá por la Puerta de San Miguel para tomar la Avenida de la Constitución, el andén del Ayuntamiento, Tetuán, Campana, Plaza del Duque, Trajano, San Migyuel, Amor de Dios, Daoiz, Plaza de San Andrés y Orfila, donde tiene previsto su entrada en la capilla en torno a las 00:30 horas. Pasión en Sevilla
José Javier Comas Rodríguez
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
Chisporroteos
La salida extraordinaria de la Virgen de la Paz ha dado mucho de qué hablar. En el día de ayer se pudieron escuchar muchas opiniones acerca de la extraordinaria.
''Me ha sorprendido gratamente cómo se ha volcado el barrio y Utrera con la Hermandad, todas las calles adornadas, muchas petalás...'' (Una de las Hermandades de la Paz invitadas)
''¿Para cuándo la Calle Tejedores el Miércoles Santo?''
''La Virgen de la Paz está magnífica. Va muchísimo mejor que el Miércoles Santo pero habría sido una gran oportunidad para que estuviera de encajes y de flores exuberante''
''La Virgen irá en andas el próximo mes a la Barriada de la Paz ya que como no ha ido en la salida extraordinaria...''
''Me ha sorprendido gratamente cómo se ha volcado el barrio y Utrera con la Hermandad, todas las calles adornadas, muchas petalás...'' (Una de las Hermandades de la Paz invitadas)
''¿Para cuándo la Calle Tejedores el Miércoles Santo?''
''La Virgen de la Paz está magnífica. Va muchísimo mejor que el Miércoles Santo pero habría sido una gran oportunidad para que estuviera de encajes y de flores exuberante''
''La Virgen irá en andas el próximo mes a la Barriada de la Paz ya que como no ha ido en la salida extraordinaria...''
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Utrera, a los pies de la Virgen de la Paz
Este día quedará marcado en el recuerdo de todos los utreranos y cofrades, en el que el entusiasmo y la emoción marcaron unos de los días grandes para la Hermandad de los Aceituneros.
Esta Hermandad cumplía nada más y nada menos que 50 años, conmemorándolos con la salida extraordinaria de su dolorosa, Mª Stma. de la Paz.
Imágenes como éstas se quedan grabadas en la memoria, debido a la dificultosa salida que con el empeño y esfuerzo de los costaleros se vió superada hasta que la Asociación Musical Utrerana interpretó la Marcha Real, lo cual indicaba que la Virgen que tallara Manuel Ramos Corona se encontraba ya en las calles de Utrera.
Las velas rizadas realzaban aún más al iluminar el bello rostro de la imagen mariana cuando caían los últimos rayos del sol sobre la ciudad.
Ya en la Capilla de Jesús Nazareno, bajo la atenta mirada de los presentes, el palio de la Virgen de la Paz se detuvo ante las plantas de Jesús Nazareno y la Virgen de las Angustias porque son dos miradas cómplices que aunque posean distintas advocaciones representan a la misma madre, cuyos sentimientos mantienen viva la fe de las personas y que dividen sus corazones en partes iguales.
Como si de la mismísima Calle Pureza se tratase, una gran cortina de pétalos recibió a la Reina de la Paz en Álvarez Hazañas a los sones de la marcha ''Rocío''.
Los momentos estelares discurrieron a lo largo de todo el recorrido en el que la Virgen de la Paz fue la gran protagonista, acompañada en todo momento por fieles y devotos.
En la revirá de la Calle Tejedores con Menéndez Pelayo, la Asociación Musical Utrerana interpretó la marcha ''Macarena'' de Emilio Cebrián, aunque sea una salida extraordinaria y es más común que el repertorio sea más alegre, marchas cómo éstas son aquellas en las que se les encoje el corazón a los cofrades.
Durante la subida de Rodrigo Caro se escuchó una bellísima poesía dedicada a la Hermandad de los Aceituneros por los 50 años en las que posteriormente se cantó una sevillana.
Hasta la mismísima cera lloraba al ver el rostro sobrecogedor de nuestra Madre, ésa que esta ahí siempre que lo necesitas.
Todas las miradas se concentraban en el hermoso rostro de Mª Stma. de la Paz mientras sigilosamente y bajo una gran lluvia de pétalos, subía Rodrigo Caro camino de Santa María a los sones de ''Costalero''.
Mientras el paso de la Virgen de la Paz subía la rampa de Santa María en sentido inverso al de antes,ya empiezan a entrarnos los primeros escalofríos, ya sentimos la fugacidad del tiempo cofrade.
Fue más que un Miércoles Santo. Marcha tras marcha, la Virgen recorrió un itinerario que le permitió encontrarse de forma multitudinaria e íntima, con su barrio y su ciudad.
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Coronación Canónica de la Santísima Virgen de Regla

D. José Ramón Lozano Garrido, Director de la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas ha compuesto la marcha de la Coronación para la Santísima Virgen de Regla que se titula: "Virgen de Regla Coronada"
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
sábado, 25 de septiembre de 2010
Sentir panadero
Tú no necesitas ni corona de oroni de plata sólo hay que mirarte la carano sé que manos te tallaran si fue la Roldanao los mismos ángeles del cielo que bajaranpara tallar tus manos y esa bella caraTú no necesitas corona de oroni de plata, solo hay que mirarte a los ojosy recrearse en tu miradaRegla te llaman, Panadera Soberanaque pronto te llamarán Regla Coronada.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
Procesión extraordinaria de María Santísima de la Paz
La Hermandad de los Aceituneros vivirá hoy uno de los grandes días en el que Mª Stma. de la Paz recorrerá las calles de Utrera para conmemorar los 50 años fundacionales de la Hermandad de los Aceituneros.
A las 19:30 horas de la tarde, se abrirán las puertas de la Parroquia de Santa María de la Mesa para el comienzo de la extraordinaria más esperada desde hace años.
Agrupación Musical “Muchachos de Consolación”
Cruz de Guía con 2 faroles
Tramo de Hermanos con cirios blancos
Bandera Hermandad antigua y acompañantes
Tramo de Hermanos con cirios blancos
Estandartes y varas de Hermandades invitadasEstandartes y varas de las Hermandades locales invitadas
Estandarte y varas de la HermandadJunta de Gobierno y hermanos fundadores con cirios verdes
Hermanos mayores invitados con varas
Antepresidencia (Civil y Militar)Presidencia
Cuerpo de acólitos y monaguillosPaso de María Stma. De La Paz
Banda de Música “Asociación Musical Utrerana”También, se podrá contemplar el maravilloso techo de palio bordado en plata por los talleres de Manuel Solano. Además, otros de los estrenos serán tulipas para los entrevarales, saya bordada en plata de ley, faldones, ramos de cera y un manto de tisú en plata.
El recorrido que seguirá la cofradía es el siguiente:
Antonio Maura-Padre Miguel Román – Menéndez Pelayo – Santa Ángela de la Cruz – San Fernando – Antonio Maura – Porche de Santa María – Canónigo Parra – Plaza Enrique de la Cuadra – La Plaza – Perafán de Ribera – Plaza del Altozano – Virgen de Consolación – San Juan Bosco – Glorieta Pío XII – Álvarez Hazañas – San Juan Bosco – Arenal - Tejedores – Menéndez Pelayo – La Plaza – Rodrigo Caro – Porche de Santa María - Parroquia.
Indicamos los lugares en los que se vivirán grandes momentos de emoción: La salida de su Parroquia en el que el pueblo de Utrera recibirá entre aplausos a la Santísima Virgen, el paso de la cofradía por la Calle Santa Ángela de la Cruz en la que como cada Miércoles Santo, las Hermanas de la Cruz le cantarán a la Madre de Dios, en la Capilla de la Vera-Cruz, Calle Ancha, en la Capilla de Jesús Nazareno y en los Salesianos donde las distintas Hermandades recibirán a la Virgen de la Paz, en la carnicería Juanito se preveen una de las mayores sorpresas de todo el recorrido...
La entrada en el barrio será multitudinaria, desde la Calle Tejedores, Menédez Pelayo y cómo no... Rodrigo Caro...
Todas aparecen totalmente engalanadas para que la Santísima Virgen de la Paz recorra las últimas calles del barrio.
Desde este portal invitamos a todos las personas a que acompañen a la Santísima Virgen de la Paz en su salida extraordinaria por las calles de Utrera.
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Previos de una extraordinaria
Utrera amanece hoy con un sabor de boca distinto al de todos los días. La Santísima Virgen de la Paz se encuentra ya en el Altar Mayor de la Parroquia de Santa María preparada para el Pontifical que presidirá el Arzobispo de Sevilla.
Los hermanos aceituneros ultiman los últimos preparativos para ponerlo todo a punto para la salida.
El barrio se engalana de banderolas y gallardetes blancos desde la Calle Menéndez Pelayo, Rodrigo Caro, Padre Miguel Román, hasta la mismísima Parroquia de Santa María.
La Hermandad de los Estudiantes y la de la Trinidad se unirán entorno a la Reina de Santa María poniendo la Calle Ancha con su mejor traje de gala. La Hermandad de los Gitanos, también ha colaborado cediendo los arcos que coronaban la Calle Nueva en la salida extraordinaria de Ntra. Sra. de la Esperanza en el 2006.
Además la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno se acercó en la tarde de ayer a la Parroquia de Santa María para una ofrenda floral que realizaron ante el paso de palio de la Virgen de la Paz.
50 años de la Hermandad de los Aceituneros, qué mejor manera de conmemorarlo que sacando a la calle a la preciosa Niña que tallara Manuel Ramos Corona...
Los hermanos aceituneros ultiman los últimos preparativos para ponerlo todo a punto para la salida.
El barrio se engalana de banderolas y gallardetes blancos desde la Calle Menéndez Pelayo, Rodrigo Caro, Padre Miguel Román, hasta la mismísima Parroquia de Santa María.
La Hermandad de los Estudiantes y la de la Trinidad se unirán entorno a la Reina de Santa María poniendo la Calle Ancha con su mejor traje de gala. La Hermandad de los Gitanos, también ha colaborado cediendo los arcos que coronaban la Calle Nueva en la salida extraordinaria de Ntra. Sra. de la Esperanza en el 2006.
Además la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno se acercó en la tarde de ayer a la Parroquia de Santa María para una ofrenda floral que realizaron ante el paso de palio de la Virgen de la Paz.
50 años de la Hermandad de los Aceituneros, qué mejor manera de conmemorarlo que sacando a la calle a la preciosa Niña que tallara Manuel Ramos Corona...
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
viernes, 24 de septiembre de 2010
Solemne Misa de Pontifical en honor de María Santísima de la Paz

Tendrá lugar a las 13:00 horas del mediodía en la Parroquia de Santa María de la Mesa estando presidida la ceremonia por el Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina y concelebrado por un nutrido grupo de sacerdotes.
En el altar mayor de la Parroquia, se encontrará el paso de palio de Mª Stma. de la Paz, totalmente engalanado para la ocasión.
Posteriormente, a las 19:30 horas de la tarde tendrá lugar la procesión extraordinaria de la Virgen de la Paz por las calles de Utrera.
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Logotipo y Cartel de la Hermandad de los Aceituneros
Antonio Rodríguez Ledesma, ha sido el autor del logotipo, del cartel conmemorativo de los 50 años de la Hermandad de los Aceituneros y del cartel de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Paz. En su blog donde se pueden encontrar todos sus trabajos, hemos encontrado los bocetos previos, varios opciones para el logo y el cartel y el logo ya finalizados.
Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Función en honor de Ntra. Sra. de la Merced
Hoy, festividad de Ntra. Sra. de la Merced, la Parroquia de San José acoje la función en honor de dicha imagen mariana. Tendrá lugar hoy a las 20:00 horas de la tarde.
Etiquetas:
Parroquia de San José
jueves, 23 de septiembre de 2010
Triduo Catedralicio en honor de la Stma. Virgen de Regla
En el día de ayer, Mª Stma. de Regla recorrió las calles de Sevilla en dirección a la Santísima Iglesia Catedral, lugar donde se celebrará la Coronación Canónica de la dolorosa del Miércoles Santo el próximo 26 de Septiembre.
A partir de hoy, la Catedral de Sevilla acojerá el triduo previo de la Coronación de la titular mariana de la Hermandad de los Panaderos.
El triduo catedralicio tendrá lugar a las 20:30 horas, predicado por D. Manuel Soria Campos. Mañana predicará el vicario general de la Archidiócesis, Teodoro León Muñoz, y estará dedicado a los mayores y enfermos. El triduo concluirá el próximo sábado con la predicación a cargo de Francisco Ortiz Gómez, deán de la Catedral.
El Pontifical de la Coronación será oficiado por el Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina a las 12:00 horas en la Catedral de Sevilla.
A partir de hoy, la Catedral de Sevilla acojerá el triduo previo de la Coronación de la titular mariana de la Hermandad de los Panaderos.
El triduo catedralicio tendrá lugar a las 20:30 horas, predicado por D. Manuel Soria Campos. Mañana predicará el vicario general de la Archidiócesis, Teodoro León Muñoz, y estará dedicado a los mayores y enfermos. El triduo concluirá el próximo sábado con la predicación a cargo de Francisco Ortiz Gómez, deán de la Catedral.
El Pontifical de la Coronación será oficiado por el Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina a las 12:00 horas en la Catedral de Sevilla.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
miércoles, 22 de septiembre de 2010
El Consejo de Hermandades de Sevilla le entrega a la Virgen de Regla el escudo de oro
![]() |
Manuel Jesús Rodríguez Rechi |
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
martes, 21 de septiembre de 2010
Salida de la Stma. Virgen de Regla para la Coronación

El traslado hacia la Catedral tendrá lugar mañana 22 de Septiembre, saliendo desde la Capilla de San Andrés a las 19:00 horas para presidir el triduo de la Coronación y siguiendo por las siguientes calles: Orfila, Laraña, Encarnación, Imagen, Parroquia de San Pedro, Plaza del Cristo de Burgos, Sales y Ferre, Boteros, Odreros, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Placentines, Virgen de los Reyes y entrada por la Puerta de los Palos entre las 22:30 y las 23:00 horas.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
lunes, 20 de septiembre de 2010
El alma de una Parroquia
Esta entrada, está sacada del apartado la reflexión del blog Cofrades-Utrera, que realiza mensualmente nuestro amigo Antonio Manuel Fuentes Rodríguez, en este caso, dedicada a la Sacristana de Santa María, Mª del Carmen, que desgraciadamente falleció el pasado viernes.
En ella, se refleja perfectamente los sentimientos que la mayoría de nosotros sentíamos hacia esa persona que ahora se encuentra más cerca de Dios.
En ella, se refleja perfectamente los sentimientos que la mayoría de nosotros sentíamos hacia esa persona que ahora se encuentra más cerca de Dios.
Sin duda alguna, el alma de una Parroquia es el Sacristán. Él se encarga de las flores, la limpieza, de que todo esté listo para la Eucaristía, de que todo esté en orden.
Los hay de muchos tipos: hombres, mujeres, jóvenes, mayores, cultos, expertos, y algunos sobrenaturales. Este es el caso de nuestra querida Mª Carmen, el alma de Santa María, la mujer que con ese arte personal cautivaba hasta al andaluz más soso de la Tierra.
Ahora ya no está con nosotros físicamente, ya no pondrá más la pila en el centro del altar o abrirá las puertas de la Parroquia, pero seguro que en la Inmaculada Concepción de su Virgen de los Ángeles es uno de los angelitos que aparecen a sus pies, y cuando cada Domingo de Ramos suene la marcha “Macarena”, su corazón será una de las velas rizadas que alumbren a su Virgen, y en las caídas del Viernes Santo será cirineo que acompañe a su Jesús de la Vereda.
Siempre estará en nuestros corazones y en nuestras oraciones, y la recordaremos con su desparpajo y su sensibilidad arrolladora.
Mª Carmen, desde la Sacristía de los Cielos cuídanos y ve preparando las vinajeras y las patenas donde comulgaremos el día de nuestra Resurrección, siempre te querremos.
Ángeles y Veredas para la extraordinaria de la Paz
Durante estos días, la Virgen de los Ángeles y la de las Veredas han sido vestidas especialmente para la salida extraordinaria que efectuará Mª Stma. de la Paz por las calles de Utrera el próximo 25 de Septiembre.
La titular de la Hermandad de la Quinta Angustia, aparece ataviada con el manto y saya bordada , que le han sido prestados para la ocasión por la Hermandad de los Aceituneros. Cabe destacar, que la corona también pertenece a la Virgen de la Paz.
Por otro lado, Ntra. Sra. de las Veredas lleva el manto celeste de la función del pasado año y una saya blanca de damasco.
La titular de la Hermandad de la Quinta Angustia, aparece ataviada con el manto y saya bordada , que le han sido prestados para la ocasión por la Hermandad de los Aceituneros. Cabe destacar, que la corona también pertenece a la Virgen de la Paz.
Por otro lado, Ntra. Sra. de las Veredas lleva el manto celeste de la función del pasado año y una saya blanca de damasco.
domingo, 19 de septiembre de 2010
El Cachorro del Cementerio
Reportaje sobre el Stmo. Cristo de la Expiración de la Hermandad sevillana del Cachorro y de la copia que existe en el cementerio de Sevilla.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
Procesión de Madre María de la Purísima
Un día después de la Beatificación de Madre María de la Purísima, Sevilla se prepara para la procesión de la imagen de la nueva beata sevillana que organiza la Hermandad de la Amargura. Su comienzo tendrá lugar en la Catedral hispalense recorriendo las siguientes calles: Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco , Francisco Bruna, Manuel Cortina, Álvarez Quintero, Plaza del Salvador (13.00), Cuna, Orfila (13.30), Daoiz, San Andrés, Cervantes, Plaza de San Martín (13.50), Viriato, Feria y San Juan de la Palma.
Y el río, enamorado
Había dejado atrás un día de rosas y de nardos en el que fue asombro de cuantos llegaron para sonreír y llorar con su estampa; quedó atrás la salida del templo, encarnación de la letanía “Puerta del Cielo”; pasó ese momento, tanto tiempo esperándolo, de recorrer al menos por una vez en la vida los barrios macarenos que jamás había pisado, los vecinos de Sánchez Pizjuan, de la Venta de los Gatos sacaron a la calle los mantones, los cuadros de estampas antiguas que se cuelgan en el cabecero de la cama y las colchas para saludar en la madrugada alta a la que pese a los palos de la vida es “Causa de nuestra alegría”.
Cuando llegó al altar del Olímpico se empequeñeció para que brillara la nueva beata. Llegó la tarde y con ella la luz, una luz casi de otoño que le doro el camino de vuelta por el parque, bambalinas verdes de la arboleda. Y otra vez el puente, y otra vez el río que para volver a verla se vistió de plata, y otra vez la gente de esos barrios suyos por los que nunca pasa, otra vez quien vino desde lejos solo por verla, y otra vez sus marchas, y otra vez sus cosas, y otra vez su gente. De noche fue al hospital que lleva su nombre. ¿Qué necio se atreverá ahora a llamarlo de otra manera? Y en la madrugada alta mirando a la muralla se fue yendo despacito a su casa. Joaquín Caro Romero musita el verso hecho a medida: “La antorcha es candelería, de Resolana a Cartuja, donde su gracia dibuja, su pentatlón de alegría…”
Más de 45.000 fieles arroparon a las Hermanas de la Cruz en La Cartuja
Ana María Rodríguez Casado, la niña cuya curación se atribuye a un milagro de Madre María de la Purísima, recibió ayer su Primera Comunión entre los aplausos de los asistentes a la ceremonia de beatificación.
Ana María, sufrió una grave lesión a la edad de tres años y medio, en 2004 y tras encomendarse su madre a las Hermanas de la Cruz y en concreto a Madre María, experimentó una mejoría a la que los médicos «no daban crédito».
Miles de asistentes
La beatificación de Madre María de la Purísima en el estadio de La Cartuja de Sevilla con la asistencia de unas 45.000 personas, según el CEOP, engrandece a las humildes Hermanas de la Cruz, a la que pertenecía esta beata y cuya fundadora, Santa Ángela, ya fue beatificada y canonizada por Juan Pablo II.
Esta beatificación, la segunda de las Hermanas de la Cruz en su poco más de siglo de existencia, ha sido presidida hoy por la imagen de la Macarena, que ha salido por primera vez del casco histórico de Sevilla para cruzar el antiguo cauce del Guadalquivir y adentrarse en la isla de La Cartuja.
El traslado de La Macarena desde su basílica, de donde salió sobre las 03:00 horas, hasta el estadio de La Cartuja, adonde llegó a primera hora de la mañana, ha sido acompañado por unas 60.000 personas, según el CECOP, que han querido contemplar la hasta hoy inédita imagen de esta popularísima Virgen peregrinando por el modernista puente de la Barqueta o, al amanecer, por el parque del Alamillo.
Las Hermanas de la Cruz mantienen una estrecha vinculación con La Macarena, a cuya coronación asistieron como madrinas y cuyo paso se detiene cada Viernes Santo ante la casa madre de esta compañía cuando regresa a su basílica tras su estación de penitencia.
A esta beatificación han asistido los cardenales Amigo Vallejo, Rouco Varela y García Gasco; el prefecto de la Congregación de Santos, Ángelo Amato; el nuncio en España, Renzo Fratini; una treintena de prelados, entre ellos, el nuncio en Rumanía, Javier Lozano, o el obispo de la diócesis argentina de Añatuya, Adolfo Armando Uriona, y seiscientos sacerdotes. En la primera fila figuraban el presidente del PP-A, Javier Arenas, y la delegada de Fiestas Mayores de Sevilla, Rosa Mar Prieto, quien representaba al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín.
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha destacado que las Hermanas de la Cruz, "con su pobre y tosco sayal, son la admiración de Sevilla y de todas aquellas poblaciones de Andalucía, España, Italia y Argentina donde tienen sus casas porque viven el Evangelio químicamente puro, con toda su belleza y radicalidad".
La nueva beata
La nueva beata, María Isabel Salvat Romero, (Madrid, 1926), dejó a los 18 años su adinerada familia para ingresar en las Hermanas de la Cruz, de las que fue Madre General tres veces a partir de 1977 y hasta su fallecimiento, en 1998. El 5 de noviembre de 1982 fue uno de los días más destacados de su vida pues Juan Pablo II presidió en Sevilla la beatificación de sor Ángela de la Cruz, la fundadora de esta compañía de monjas humildes que hoy suma 53 casas repartidas por España, Italia y Argentina. La rápida beatificación de Madre María de la Purísima ha sido posible tras serle atribuida la milagrosa curación de la niña Ana María Rodríguez Casado, que nació sin la vena cava inferior y con una cardiopatía congénita en 2001 en La Palma del Condado (Huelva) y quien hoy ha recibido su primera comunión en el estadio de La Cartuja.
El traslado del paso de La Macarena del altar a la capilla provisional levantada al otro lado del estadio, entre vítores y aplausos, ha sido el punto final festivo a una beatificación que, según el cardenal Amato, hace que Sevilla, "la ciudad de la gracia", sea ahora "la ciudad de la gracia divina".
Pasión en Sevilla
sábado, 18 de septiembre de 2010
Gozos a Ntra. Sra. de los Dolores
Como ya efectuarán el pasado miércoles día 15, la Banda de CC. y TT. de la Vera-Cruz de Utrera volverá a interpretar los Gozos a Ntra. Sra. de los Dolores, con motivo de la Exaltación de la Santa Cruz y los Doloers de María. Tendrá lugar mañana 19 de Septiembre desde la Capilla de San Francisco. Al finalizar la Eucaristía que tiene lugar a las 11:00 horas, se procederá a la interpretación de los Gozos.
De este modo, serán 14 los componentes de la Banda los que efectuarán dicha pieza desde la Azotea de las dependencias de la Hermandad y sonarán tres veces, uno por cada uno de los titulares.
De este modo, serán 14 los componentes de la Banda los que efectuarán dicha pieza desde la Azotea de las dependencias de la Hermandad y sonarán tres veces, uno por cada uno de los titulares.
Etiquetas:
Hermandad de la Vera-Cruz y Santo Entierro,
Noticias
Sección Musical de la Asociación del Resucitado
La Asociación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Resucitado creará en este nuevo curso cofrade que comienza una sección musical destinada a aquellos hermanos y no hermanos que deseen participar en este proyecto. Para ello, se impartirán clases de instrumentos de viento-metal y percusión, con el objetivo final de crear una nueva Agrupación Musical.
Para más información, se convoca una reunión para el próximo viernes 24 de Septiembre a las 21:00 horas de la noche en la Casa-Hermandad de dicha coorporación.
Teléfono de Contacto: Carmona 681 38 25 27
Para más información, se convoca una reunión para el próximo viernes 24 de Septiembre a las 21:00 horas de la noche en la Casa-Hermandad de dicha coorporación.
Teléfono de Contacto: Carmona 681 38 25 27
Etiquetas:
A.P. de Ntro. Padre Jesús Resucitado
viernes, 17 de septiembre de 2010
Cultos en honor de Ntra. Sra. de las Angustias

La Función tendrá lugar el próximo día 19 de Septiembre a las 12:00 horas. Intervendrá el Coro Siarum.
Por la tarde, la Stma. Virgen permanecerá expuesta en devoto besamanos.
Etiquetas:
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
jueves, 16 de septiembre de 2010
Beatificación de Madre María de la Purísima
Este acto, tendrá lugar a las 10:30 de la mañana siendo presidida por D. Ángel Amato, Arzobispo Prefecto de la Congregación para las causas de los Santos enviado por el Papa Benedicto XVI para la Beatificación de la Sierva de Dios Madre María de la Purísima Superiora General de la Compañía de las Hermanas de la Cruz.
El pensamiento de Madre María de la Purísima
''Humildad en el pensar, en el hablar y en el actuar; para ello, meditar mucho en las humillaciones del Señor, especialmente en su pasión y muerte''
''La vida interior y la humildad son dos cosas imprescindibles para nuestra vida''
''La pobreza es el muro de la vida religiosa y hay que defenderlo a toda costa''
''No podemos olvidar a nuestros hermanos los pobres, a quienes hemos de tratar con especial delicadeza y caridad, no postiza sino nacida de un auténtico amor al Señor''
''La vida pasa rápida y el camino de la humildad es el que más nos acerca al Señor''
''¿Qué es bajar en esta vida si estaré en las alturas de la gloria por toda la eternidad?''
Retransmisión de la Ceremonia

Presencia de la Esperanza Macarena
La Virgen de la Esperanza Macarena será trasladada en su paso por la Hermandad el próximo 18 de Septiembre hasta el Estadio Olímpico de la Cartuja. Cabe destacar que debido a las dimensiones de la puerta del estadio irá sin el palio. El paso de la Señora, porta los candelabros de la carreta del Rocío de la Macarena, y en la delantera, en vez de la Virgen del Pilar, se ha colocado un ostensorio en plata con Santa Ángela.
El motivo por el cual la Esperanza Macarena presidirá la beatificación es, después de que la Hermandad se haya reunido en cabildo, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena aprobó unánimemente, y por aclamación, la petición realizada por la Delegación Diocesana para la Beatificación de Madre María de la Purísima, para que Mª Stma. de la Esperanza Macarena, de las que las Hermanas de la Cruz son Madrinas de su Coronación Canónica, presida el altar donde se llevará a cabo la Beatificación de otra Hermana de la orden que fundara Santa Ángela de la Cruz.
El motivo por el cual la Esperanza Macarena presidirá la beatificación es, después de que la Hermandad se haya reunido en cabildo, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena aprobó unánimemente, y por aclamación, la petición realizada por la Delegación Diocesana para la Beatificación de Madre María de la Purísima, para que Mª Stma. de la Esperanza Macarena, de las que las Hermanas de la Cruz son Madrinas de su Coronación Canónica, presida el altar donde se llevará a cabo la Beatificación de otra Hermana de la orden que fundara Santa Ángela de la Cruz.
El recorrido de ida será: Basílica, Arco de la Macarena, D. Fadrique, Sánchez-Pizjuán, Venta de los Gatos, Alberto Jiménez-Becerril, Glorieta Olímpica, Alamillo, Parque del Alamillo (salida norte), Entrada por Túnel Norte Estadio Olímpico.
El itinerario de regreso a la Basílica será: Estadio Olímpico, Túnel Norte, Acceso al Parque del Alamillo por zona norte, Puente Alamillo, Glorieta Olímpica, Juventudes Musicales, Glorieta de san Lázaro, Dr. Fedriani, Hospital Virgen Macarena, San Juan de Ribera, Andueza, Arco y Basílica.
La Santísima Virgen accederá a una de las puertas del Estadio a las 8:00 de la mañana, colocándose en el altar de la Beatificación a las 9:00 horas. La Hermandad saldrá de la Basílica a las 3:00 de la madrugada.
La vuelta se producirá a las 18:00 horas y entrará en la Basílica aproximadamente a las 1:30 de la mañana del día 19 de septiembre
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Aprobadas las nuevas reglas de la Hermandad de los Gitanos

Etiquetas:
Hermandad de los Gitanos
Hermandad de la Sagrada Cena

Igualmente, también es destacable el trabajo de la Diputación de Caridad de la Corporación. Al mantenimiento de su Bolsa de Caridad (“Bolsa de Caridad Cristo de la Humildad y Paciencia”), se le unen iniciativas tales como el plan de acogida de niños bielorrusos o la pertenencia al Economato Casco Antiguo.
La Hermandad cuenta con una Escuela de Saetas que funciona desde 1991 y que se reúne todos los sábados. Por esta causa es muy habitual la interpretación de muchas saetas durante el recorrido de vuelta de la cofradía.
La Hermandad cuenta como Cotitular a la Santísima Virgen de la Encarnación, talla de gloria atribuida con fundamento a Juan de Mesa, que procesiona en el mes de octubre por la feligresía. En su honor, la Hermandad organiza una Velá que cada vez cuenta con mayor predicamento en el barrio.
El Señor de la Sagrada Cena es llevado hasta el Palacio Arzobispal en el paso procesional del Cristo de la Humildad y Paciencia cada mes de Junio para que presida el altar que instala allí la Hermandad con motivo de la festividad del Corpus Christi. Igualmente, la Corporación celebra por esas fechas un Solemne Triduo al Santísimo, que culmina con un acto de Exaltación Eucarística que este año pronunciará doña Amalia Gómez.
El antiguo apostolado de la Cena -el anterior al de Ortega Bru- era obra de Antonio Bidón Villar, a la sazón familia del que después se convertiría en uno de los grandes poetas de la Generación del 27, Luis Cernuda Bidón.

La Hermandad de la Sagrada Cena fue pionera, el 22 de Febrero de 1948, en pedir la Proclamación de la Realeza de la Virgen. Finalmente, dicha petición fue atendida por S. S. Pio XII, el 1 de Noviembre de 1954. Una de las insignias del cortejo del palio recuerda dicha efeméride.
Anteriormente a su regreso procesional de 1974, el Cristo de la Humildad y Paciencia, procesionaba en un paso de misterio con más figuras secundarias y con acompañamiento musical: una estética muy diferente a la actual.
Alrededor de los respiraderos del paso de la Santísima Virgen del Subterráneo se localizan varias capillas con imágenes de diversas advocaciones marianas.
Etiquetas:
Hermandades de Sevilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)