
buscar en las calles -que tantos siglos se
callan- esa luz que, tras de sí, traerá el
cortejo de los días que forman esa Semana
domingo, 31 de octubre de 2010
La Calle Feria se viste de largo

En el conjunto de las cofradías de la ciudad, Montesión ha sido la sonrisa del Jueves Santo; esa hermandad popular que con su olivo y su palio blanco permitía que los relojes –esos que hoy le ofrecen una hora de más- regresaran al Domingo de Ramos; en medio de la pena morada por saber que se está acercando la hora de las tinieblas, de la calle Feria llegan los dos galeones que colocaban todo como al principio del tiempo del gozo.
Este domingo de 25 horas que será cuando la Virgen del Rosario en procesión ponga el broche de oro a las conmemoraciones de su 450 Aniversario fundacional, es necesario poner de manifiesto el valor de ese carácter popular y esa personalidad propia y definida que Montesión no ha perdido ni siquiera en los años de zozobra y de tensiones que estuvieron a punto de llevarla a un estado de suspensión. Han sido ellos, tal cual. Sin imposturas, sin necesidad de parecerse a otros, levantando la cabeza bien alto, orgullosos de su manera de ser. De esta manera, preservando su personalidad han llegado a la hora jubilar del 450 Aniversario inaugurando un tiempo nuevo que deja atrás los malos momentos vividos; tiempos en los que en ningún momento y pese a las turbulencias han dejado de ser la sonrisa del Jueves Santo.
Hoy a su hermano mayor, Rafael Buzón, artífice en parte de esta normalización y a toda la cofradía han que desearles lo mejor por un aniversario muy bien cumplido. Quizá estos versos de Neruda sean la mejor manera de decirles felicidades:
Quítame el pan si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
sábado, 30 de octubre de 2010
Salida Extraordinaria de la Virgen del Rosario de Montesión

El recorrido será: Feria, Calderón de la Barca, Amargura, Relator, Parras, Escoberos, Muro, Bécquer, San Luis, San Blas, Infante, Churruca, Almirante Espinosa, Plaza de los Maldonados y Plaza de Montesión
Durante el recorrido, la Virgen del Rosario visitará la Parroquia de Omnium Sanctorum, la Basílica de la Esperanza Macarena, San Gil, San Julián y Santa Marina. Estando prevista la entrada en su Capilla de la Calle Feria a las 00:00 horas.
Enrique Ayllón González
Acompañamiento Musical para la Hermandad del los Estudiantes el próximo Martes Santo
La Banda de CC. y TT. de Ntra. Sra. de la Merced de la localidad del Viso del Alcor acompañará musicalmente al Stmo. Cristo del Amor el próximo Martes Santo. Por otro lado, la Asociación Musical Álvarez Quinero acompañará musicalmente a la Santísima Virgen de las Veredas.
Etiquetas:
Hermandad de los Estudiantes
viernes, 29 de octubre de 2010
Cultos en honor de Mª Stma. de la Estrella
José Juan García Ceballos |
Tendrá lugar en la Parroquia de San José a las 13:15 horas del mediodía. Será predicado por D. Joaquín Reina Sousa, director espiritual de la Asociación.
Una vez finalizada la Función, la imagen de Mª Stma. de la Estrella permanecerá expuesta en devoto besamanos.
Etiquetas:
A.P. de Ntro. Padre Jesús Resucitado
jueves, 28 de octubre de 2010
Franciso Javier León Camacho, Nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
D. Francisco Javier León Camacho ha sido elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno sustituyendo así a D. Antonio Cabrera. La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tendrá lugar el próximo 6 de Diciembre a las 20:45 horas, en la Capilla de San Bartolomé.
Etiquetas:
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
martes, 26 de octubre de 2010
Elecciones en la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
Etiquetas:
Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno
lunes, 25 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
Cena Benéfica de la Hermandad de los Milagros
La Virgen de la Paz visitará la Barriada que lleva su nombre

Etiquetas:
Hermandad de los Aceituneros
Certamen de Bandas en Sevilla
El Parque de los Príncipes, situado en el Barrio de los Remedios, acogerá mañana uno de los mejores certámenes de bandas que se pueden escuchar hoy en día. Tendrá lugar a partir de las 11:00 horas de la mañana en el graderío de dicho parque, en donde se prolongará hasta la tarde. Dicho certamen ha sido organizado por la Hermandad de la Madre de Dios del Rosario, patrona de capataces y costaleros.
Las Bandas y Agrupaciones que actuarán son las siguientes:
- Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes
- Banda de Cornetas y Tambores Madre de Dios de los Desamparados
- Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena
- Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación
- Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol
- Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista
- Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención
- Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo (Dos Hermanas)
- Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria ''Las Cigarreras''
- Agrupación Musical de Nuestra Señora de los Reyes
- Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Las Bandas y Agrupaciones que actuarán son las siguientes:
- Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes
- Banda de Cornetas y Tambores Madre de Dios de los Desamparados
- Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena
- Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación
- Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol
- Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista
- Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención
- Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo (Dos Hermanas)
- Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria ''Las Cigarreras''
- Agrupación Musical de Nuestra Señora de los Reyes
- Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas
martes, 19 de octubre de 2010
Cultos en honor de Ntra. Sra. de las Lágrimas
La Hermandad del Redentor Cautivo consagra un Solemne Triduo en honor de su sagrada titular, Ntra. Sra. de las Lágrimas. Éste se desarrollará durante los próximos 21, 22 y 23 de Octubre en la Parroquia de Santiago El Mayor, siendo predicado por D. Antonio Rodríguez Rojas.
El día 24 de Octubre a las 12:00 horas de la mañana se celebrará la Función Principal, siendo armonizada por el Coro Siarum. Al finalizar la Eucaristía se procederá al besamanos de la imagen.
Juan Manuel Márquez |
A las 19:30 horas de la tarde tendrá lugar el rezo del Santo Rosario, comenzando el ejercicio del Triduo y Eucaristía a las 20:00 horas.
El día 24 de Octubre a las 12:00 horas de la mañana se celebrará la Función Principal, siendo armonizada por el Coro Siarum. Al finalizar la Eucaristía se procederá al besamanos de la imagen.
Etiquetas:
Hermandad del Redentor Cautivo
lunes, 18 de octubre de 2010
Septenario en honor de la Virgen del Rosario de Montesión

Consecuentemente, la Virgen del Rosario se encuentra durante estos días en la Iglesia de San Martín en donde se están celebrando los cultos en honor de esta dolorosa de la Calle Feria. Desde el 17 al 23 de Octubre se celebrará el solemne septenario a las 20:30 horas, en honor de la titular mariana de la Hermandad de Montesión.
El día 24 de Octubre, se celebrará la Función y Conmemoración del 450 aniversario de la Hermandad a las 12:30 horas.
El 25 de octubre a las 21 horas, se procederá al traslado de la Virgen a su Capilla con el siguiente itinerario: Plaza de San Martín, Saavedras, Castellar y Feria.
domingo, 17 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
Hermandad de los Estudiantes

El Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de los Estudiantes es considerado como una de las mejores obras que realizara el ilustre imaginero Juan de Mesa. Cabe destacar que la imagen del Cristo pertenece al patrimonio del Estado.
En los inicios de la Hermandad, ésta le encargó a Juan de Mesa la hechura de la imagen del Cristo y de una Magdalena abrazada al pie de la cruz. El paradero actual de la María Magdalena es desconocido.

El cuerpo, perfecto en su anatomía, también nos indica que acaba de morir. Los rasgos tanatológicos aún no han aparecido claramente. El estudio del torso y del abdomen es genial, impregnados de fuerte naturalismo. Los pies se estiran, mientras que los dedos de las manos se curvan ligeramente. Personalísimo el paño de pureza, que se anuda a la derecha con una cuerda, dejando visible la bella silueta de la imagen.
Tras la bendición de la imagen de la Virgen en 1942, ésta cambió su advocación de ''Dulce Nombre'' por el de ''Angustia''.

Es la primera cofradía sevillana que salió con una cuadrilla de hermanos costaleros realizándose en el año 1973 llevando al Cristo de la Buena Muerte.
El manto de la Virgen de la Angustia es una magnífica obra realizada en los Talleres Santa Bárbara destacando los bordados renacentistas.
viernes, 15 de octubre de 2010
Besamanos en honor de Ntra. Sra. de los Ángeles
La Hermandad de la Quinta Angustia celebrará durante el próximo fin de semana, el besamanos en honor de su titular, Ntra. Sra. de los Ángeles.
Tendrá lugar en la Parroquia de Santa María de la Mesa, sede canónica de la Hermandad, el sábado a partir de las 20:00 horas y durante el domingo.
Etiquetas:
Hermandad de la Quinta Angustia
jueves, 14 de octubre de 2010
Nuevo Grupo Joven de la Hermandad de la Santísima Trinidad

miércoles, 13 de octubre de 2010
La Banda de CC. y TT. de Ntra. Sra. de la Salud de Córdoba acompañará al Stmo. Cristo del Perdón
Alberto Leal Ruiz |
Etiquetas:
Hermandad de los Muchachos de Consolación
martes, 12 de octubre de 2010
Nueva Junta de Gobierno en la Hermandad del Redentor Cautivo
Hermano Mayor: D. Roberto Jiménez Corpas
Teniente Hermano Mayor: D. Joaquín Marrufo González
Promotor de la Sacramental: D. José Maria Anaya Sánchez
Mayordomo primero: D. Cleofás Rivero Rodríguez
Mayordomo segundo: D. Luis Sánchez López
Secretario primero: D. Sergio Sierra Ruiz
Secretario segundo: D. José Ángel Vidal Velazquez
Diputado Mayor de Gobierno: D. Cristóbal García Caro
Diputado Mayor de Gobierno segundo: D. Pedro García González
Fiscal primero: D. José Joaquín Prieto Álvarez de Toledo
Fiscal segundo: D. Antonio Fernández RiveroPrioste primero: D. Jorge Ortiz Gómez
Prioste segundo: D. José Cotrino Álvarez
Diputada de Caridad: Dña. Isabel Maria Roldan González
Diputado de actos formativos: D. Antonio Marchena Camino
Etiquetas:
Hermandad del Redentor Cautivo
Próxima apertura de una tienda cofrade en Utrera
Utrera contará a partir del próximo mes con una de las tiendas que muchos de nosotros anhelábamos, una tienda cofrade. Y será en la Calle Sevilla donde se abrirá dicho local bajo el nombre de ''La Utrera Cofrade''.
lunes, 11 de octubre de 2010
II Convivencia del Grupo Joven del Resucitado con la Esperanza de Sanlúcar de Barrameda
El Grupo Joven de la Asociación de Ntro. Padre Jesús Resucitado se desplazará mañana a las tierras sanluqueñas donde se tendrá lugar la II Convivencia entre su Grupo Joven y el de la Esperanza Coronada de Sanlúcar de Barrameda.
El 12 de Octubre es un día muy especial para la Hermandad de la Esperanza ya que su dolorosa volverá entre los suyos tras la restauración a la que ha sido sometida la imagen, además, de celebrar el tercer aniversario de la Coronación Canónica.
El 12 de Octubre es un día muy especial para la Hermandad de la Esperanza ya que su dolorosa volverá entre los suyos tras la restauración a la que ha sido sometida la imagen, además, de celebrar el tercer aniversario de la Coronación Canónica.
Etiquetas:
A.P. de Ntro. Padre Jesús Resucitado
domingo, 10 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
Función en honor de Ntra. Sra. de las Veredas
Etiquetas:
Hermandad de los Estudiantes
miércoles, 6 de octubre de 2010
La Virgen de las Veredas a los pies del Cristo del Amor
La Virgen de las Veredas, titular de la Hermandad de los Estudiantes, se encuentra desde el pasado fin de semana a los pies del Stmo. Cristo del Amor debido al mal estado de la pared en el que se encuentra el altar de la dolorosa.
Etiquetas:
Hermandad de los Estudiantes
martes, 5 de octubre de 2010
Cultos en honor de Ntra. Sra. del Rosario
Pablo Anaya |
El acto dará comienzo a las 20:00 horas, comenzando con el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa, estando presidido por D. Emilio Calderón Álvarez, Delegado Diocesano de la Pastoral Gitana.
sábado, 2 de octubre de 2010
Entrevista a Teodoro León, Vicario General de la Archidiócesis de Sevilla
En una reveladora entrevista, Teodoro León asegura que uno de sus objetivos será reglar los motivos y las razones por las que las hermandades podrán realizar una salida extraordinaria.
P: ¿No cree excesivo hoy en día el número de salidas extraordinarias?
R: Me parecen pero muy excesivas y no deberían serlo. Habría que regularizar y concretar por qué motivos y razones se puede realizar una salida extraordinaria, siempre con un margen, también regularizado, para que quede a juicio de la autoridad eclesiástica valorar sí o no. Es algo que no me gustaba ya cuando estaba en la delegación episcopal. Hay que ir evitando ya tanta salida extraordinaria y eso sí será una de las cosas que habrá que hacer como objetivo.
P: ¿Se abusa hoy de estas salidas?
R: Yo creo que sí. Por cualquier cosa se hace una salida extraordinaria. Por 500 años de unas Reglas no es razón para hacer una salida extraordinaria. Podemos celebrar y tener unos cultos, unas conferencias si queremos y ver durante esos 500 años qué ha sido lo positivo o negativo de la hermandad, pero no es para hacer una salida extraordinaria. Con tantas salidas extraordinarias estamos quitando el carácter y el objetivo esencial de una hermandad. Si es de penitencia tiene ya su salida.
P: Si 500 años no justifican una salida extraordinaria, ¿qué otra celebración la justificaría?
R: Tendrían que ser motivos pastorales. Si no dotamos a esa salida de un carácter evangelizador, se convertiría en un mero lucimiento por parte de la hermandad, no tendría sentido ninguno.
P: ¿Y cuándo es la Iglesia la que pide esa salida, caso reciente de la Macarena?
R: Precisamente esa salida tenía un carácter evangelizador. Queríamos unir la devoción a la Santísima Virgen a una beatificación. Y creo que se consiguió. En ningún modo pretendíamos asegurarnos el lleno en el Estadio Olímpico.
A lo largo de la entrevista, el vicario se pronunció sobre otros temas de interés en el mundo de las cofradías como el número de coronaciones o la necesidad de revisar las Normas Diocesanas, amén de manifestarse sobre el cupo de hermandades que realizan su estación de penitencia a la Catedral.
El Correo de Andalucía
P: ¿No cree excesivo hoy en día el número de salidas extraordinarias?
R: Me parecen pero muy excesivas y no deberían serlo. Habría que regularizar y concretar por qué motivos y razones se puede realizar una salida extraordinaria, siempre con un margen, también regularizado, para que quede a juicio de la autoridad eclesiástica valorar sí o no. Es algo que no me gustaba ya cuando estaba en la delegación episcopal. Hay que ir evitando ya tanta salida extraordinaria y eso sí será una de las cosas que habrá que hacer como objetivo.
P: ¿Se abusa hoy de estas salidas?
R: Yo creo que sí. Por cualquier cosa se hace una salida extraordinaria. Por 500 años de unas Reglas no es razón para hacer una salida extraordinaria. Podemos celebrar y tener unos cultos, unas conferencias si queremos y ver durante esos 500 años qué ha sido lo positivo o negativo de la hermandad, pero no es para hacer una salida extraordinaria. Con tantas salidas extraordinarias estamos quitando el carácter y el objetivo esencial de una hermandad. Si es de penitencia tiene ya su salida.
P: Si 500 años no justifican una salida extraordinaria, ¿qué otra celebración la justificaría?
R: Tendrían que ser motivos pastorales. Si no dotamos a esa salida de un carácter evangelizador, se convertiría en un mero lucimiento por parte de la hermandad, no tendría sentido ninguno.
P: ¿Y cuándo es la Iglesia la que pide esa salida, caso reciente de la Macarena?
R: Precisamente esa salida tenía un carácter evangelizador. Queríamos unir la devoción a la Santísima Virgen a una beatificación. Y creo que se consiguió. En ningún modo pretendíamos asegurarnos el lleno en el Estadio Olímpico.
A lo largo de la entrevista, el vicario se pronunció sobre otros temas de interés en el mundo de las cofradías como el número de coronaciones o la necesidad de revisar las Normas Diocesanas, amén de manifestarse sobre el cupo de hermandades que realizan su estación de penitencia a la Catedral.
El Correo de Andalucía
viernes, 1 de octubre de 2010
Repuesta al culto la Santísima Virgen de la Estrella
Hace poco más de un mes, fue retirada del culto debido a los problemas que le estaba causando el pollero a la imagen, los trabajos han sido realizados por la misma escultora, la utrerana Encarnación Hurtado.
Etiquetas:
A.P. de Ntro. Padre Jesús Resucitado
La Banda de la Expiración de Morón desaparece como formación musical
La dirección de la Banda de Cornetas y Tambores "Stmo. Cristo de la Expiración" de la localidad sevillana de Morón de la Frontera se ha extinguido por diversos motivos tanto musicales como del propio funcionamiento de la formación.
La Banda que desde el pasado mes de septiembre contaba con un nuevo director, José Manuel Fernández, tras la marcha el pasado verano de los anteriores directores Manuel y Emilio José Escalante no ha superado el bache por el que pasaba aumentado por la marcha de varios integrantes, fundamentalmente de la primera voz.
Pasión en Sevilla
Cultos en honor de la Divina Pastora de las Almas
Hoy viernes 1 de Octubre se celebrará el Santo Rosario con la imagen de la Divina Pastora de las Almas por las calles de la feligresía, dando comienzo a las 21:00 horas de la noche.
La Función, tendrá lugar el próximo domingo día 3 de Octubre, a las 12:00 horas del mediodía en la Parroquia de Santa María de la Mesa, estando presidida por D. Diego Pérez Ojeda.
Etiquetas:
Asociación de la Divina Pastora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)