Más tarde se dirigieron al taller de San Martín. En el que uno de sus últimos trabajos hacia la localidad utrerana consistía en la restauración del dorado del paso de la Sagrada Oración en el Huerto, también habían llevado a cabo la restauración de los angelitos situados en la parte superior del paso. Aunque otro de sus trabajos era el dorado del paso del Nazareno de Linares.
Otro de los talleres que también visitaron fue el de D. José Ramón Paleteiro Bellerín, vestidor de Ntra. Sra. de las Lágrimas, el trabajo al que se estaba dedicando ahora principalmente era en la restauración del palio de la Virgen de Regla de la Hermandad sevillana de los Panaderos, en el que todo debe estar listo para la próxima Semana Santa y para la Coronación de la dolorosa sevillana que tendrá lugar el 26 de Septiembre del próximo año 2010. Además de la restauración del palio, la Virgen estrenará saya, corona y manto.
Cuando terminaron de visitar todos los talleres los jóvenes se dirigieron hacia tiendas cofrades y a visitar los templos sevillanos de la calle Feria, entre ellos, la Parroquia de Omnium Sanctorum (Hermandad de los Javieres y del Carmen Doloroso), Iglesia de San Juan de Palma (Hermandad de la Amargura), Capilla de Monte-Sión (Hermandad de la Sagrada Oración en el Huerto) y también visitaron la Basílica del Gran Poder, Parroquia de San Lorenzo (Hermandad de la Soledad de San Lorenzo y la de la Hermandad del Dulce Nombre), Basílica de la Macarena...
Sin duda alguna, seguro que habrá sido un día inolvidable para estos jóvenes.
Cabe destacar, que en la Capilla de Montesión, el Diputado de Juventud , los invitó a visitar la Casa-Hermandad, en el que pudieron admirar todos los enseres de la Hermandad del Jueves Santo (palio de la Virgen del Rosario de Monte-Sión, figuras secundarias del paso de misterio, así como todas las sayas y mantos de la Virgen, varales del paso de palio...)
1 comentario:
muchisimas gracias por esta noticia en vuestro espacio..uin saludo y nuevamente GRACIAS!!
Publicar un comentario